Search Results
Se encontraron resultados para ""
- Personal | TRACE
Personal Personal Actual Egresados
- Egresados | TRACE
Atrás Egresados Personal Estudiantes Graduados Colaboradores Científicos Becarios Asistentes & Estudiantes Voluntarios Gerente del proyecto Alumni_staff Iana Grullón-Penkova USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Iana es una científica ambiental que comenzó como coordinadora del proyecto y luego pasó a ser gerente en 2022. Fue el enlace principal para las comunicaciones relacionadas con TRACE, desarrolló la mayor parte del programa de divulgación del proyecto y trabajó en el análisis de imágenes de minirhizotron. Isabel Loza Rivera USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Actividad 2020-2022 Isabel es una ecóloga de plantas con experiencia en diversidad y distribución de plantas tropicales, y fue nuestra tercera gerente de proyecto. Trabajó en la recopilación y el procesamiento de datos de respiración del suelo para mejorar nuestra comprensión del sistema. Megan Berberich USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Actividad: 2018 to 2020 Megan fue nuestra gerente de proyecto durante la tercera etapa. Trabajó con los investigadores principales en muchas de las adaptaciones del proyecto luego de los huracanes Irma y María. También fue la Responsable de Datos del proyecto de 2021 a 2023, siendo responsable de las publicaciones de datos del proyecto. Organizó y realizó pruebas de control de calidad en nuestros conjuntos de datos más grandes para garantizar que haya datos de alta calidad disponibles para nuestro proyecto y la comunidad en general. Aura M. Alonso-Rodríguez USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Actividad: 2014 to 2018 Aura fue nuestra gerente de proyecto desde que comenzó la construcción del experimento en 2014. Ella ayudó a construir el experimento desde cero y establecer el programa de investigación que tenemos hoy. Aura actualmente está haciendo su doctorado en la Universidad de Vermont. William F. Mejía-García USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry William es un biólogo responsable de la recolección de muestras de rutina, mediciones de campo, inspecciones del sitio; procesamiento de muestras y organización de datos. También asiste al gerente del proyecto con el mantenimiento diario de equipos y la organización de bases de datos. Alberto Pastor Ibáñez Servicio Forestal del USDA, Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Alberto es responsable del mantenimiento diario de los instrumentos de operación y Recopilación y organización de datos para TRACE. Alberto también realizó su tesis de maestría utilizando datos de estructura y composición forestal de TRACE, comparando datos del censo de árboles anteriores y posteriores al huracán María en 2017. Aura M. Alonso-Rodríguez USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Actividad: 2019-2022 Nicole fue nuestra técnica de fisiología vegetal, específicamente recopiló datos de fotosíntesis y respiración foliar, así como datos de respiración de la raíz. También ayudó al gerente del proyecto con el mantenimiento diario de los instrumentos y la administración de la base de datos, las mediciones y las colecciones de muestras, y el análisis de datos para garantizar el control de calidad de la investigación en curso. Alumni_graduatestudents Estudiantes de Posgrado Robert Tunison Michigan Technological University - Houghton Graduated: 2023 La investigación de Rob se centra en el estudio de las respuestas de aclimatación fisiológica de las plantas del sotobosque a las perturbaciones en condiciones de calentamiento experimental. Elif Kardas University of Puerto Rico - Río Piedras Utilizando una combinación de experimentos de campo y laboratorio (metagenómica y GC-MS), Elif estaba estudiando los efectos del calentamiento en la microbiota y la bioquímica del néctar, así como los cambios posteriores en el mutualismo planta-polinizador. Debido a los contratiempos de germinación y floración de las plantas, Elif tuvo que cambiar el enfoque de su investigación. Stephanie Roe University of Virginia - Charlottesville Graduated: 2021 La investigación de Stephanie evalúa las respuestas climáticas en los bosques tropicales y los procesos del suelo, y su efecto agregado en el ciclo del carbono de la Tierra. Daniela Yaffar The University of Tennessee - Knoxville Graduated: 2020 La investigación de Daniela se concentró en estudiar la distribución de raíces finas, la productividad y la rotación en condiciones normales y en respuesta al calentamiento experimental. Kelsey Carter Michigan Technological University - Houghton Graduated: 2020 La investigación de Kelsey se concentró en estudiar el potencial de aclimatación fisiológica tanto del follaje maduro del dosel como de las plántulas de árboles del sotobosque en respuesta al calentamiento experimental. Alida Mau Michigan Technological University Graduated: 2018 Alida terminó su maestría sobre cómo la fotosíntesis en las hojas del dosel responden a las variaciones de temperatura. Colaboradores Científicos Alumni_scientificcollabs Eoin L. Brodie Lawrence Berkley National Laboratory Eoin Brodie es un microbiólogo / biogeoquímico con experiencia en suelos y sistemas de subsuperficies e interacciones entre plantas y microbios. Dentro de TRACE, lideró los esfuerzos para descubrir los mecanismos y las consecuencias de los cambios en la ecofisiología microbiana en respuesta al calentamiento. Deborah Kennard Colorado Mesa University Deborah Kennard es ecóloga forestal y profesora en la Universidad de Colorado Mesa. En 2015 hizo un período sabático de 6 meses con TRACE. Deborah colaboró con la Dra. Joanne Sharpe para dirigir un estudio sobre los efectos del calentamiento en las comunidades de helechos y plantas herbáceas. Stephen Farrington Transcend Engineering Stephen Farrington es un ingeniero que colaboró en el proyecto TRACE. Instaló sondas prototipo PRISMS (Sensor de humedad del suelo in situ con resolución de perfil por sus siglas en ingés) en las parcelas TRACE que recopilaron datos de humedad espacialmente continuos desde la superficie hasta un metro bajo tierra. Jean Lodge USDA Forest Service Jean Lodge es una botánica especializada en diversidad fúngica. Su trabajo en las parcelas de TRACE implicó investigar los efectos de los hongos basidiomicetos en la descomposición de las hojas. Bruce A. Kimball Greenleaf Group & USDA Arid-Land Agricultural Research Center Bruce es un científico del suelo y nuestro experto en experimentos de calentamiento por infrarrojos. Diseñó la infraestructura de calentamiento de TRACE y los principales programas de control de registro de datos. Jeffrey Warren Oak Ridge National Laboratory Jeffrey Warren es un ecofisiólogo de plantas que investigó los efectos del cambio ambiental en el flujo de savia y el crecimiento del tronco en árboles adultos con diferentes densidades de madera en el Bosque Experimental de Luquillo. Ariel E. Lugo USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Hace cinco años, Lugo organizó un taller para discutir ideas para un experimento de cambio climático a gran escala en Puerto Rico. ¡Fue este seminario el que puso en marcha TRACE! Ariel continúa prestando su experiencia de investigación al proyecto y colabora con nosotros para mejorar la representación de los bosques tropicales en los Modelos del Sistema Terrestre. Becarios Alumni_interns 2016 Brian Yudkin & Bella Reyes Jamarys Torres & Talia Anderson 2017 Mónica Cruz Tessaliz Quiles Kurt Miller Gisela González 2018 Nate Stenson Héctor Marín Aral Greene Anna Nordseth Taylor Saunders Helena Kleiner Virginia-Rose Seagal Kyle Zollo Emily Ramirez Gilmarie Rivera Rosanise Odell Esther Williams Jacob Luna Carolina May 2019 Veronica Lourich Megan Muller-Girard Kevin Santiago Escaso Pedro León William Mejía 2020 Wendy Colón María Ferrer 2021 Andrea Padilla Guerrero Carmel Dill Cruz 2022 Deyaneira Ortiz Iglesias Shelby McMahan 2023 Katherine Pagán Laura Rubio Lebrón Génesis López Jenivelisse García Trung Dam Nibia Becerra Miriam Kleit Shelby McMahan Ethan Powell Carlos Bonilla 2024 Ari Puentes Sophia Campbell Hieu Chu Lucia Zuvela Jamilys Rivera Nibia Becerra Asistentes de Investigación y Estudiantes de Grado Alumni_assistants Terry Torres Mike Schmid Madeline Reinsel Kaylie Butts Elsa Schwartz Ben Miller GraceAnna Schilz Marissa Palmer Tanner Stiker Junoel Rosario Ámbar López Alyna Calcaño Voluntarios Alumni_volunteers Benjamin Branoss Eddie Campell Marguerite Kinsella Josh Brown, Angie Shaffer & Michael Peyton Left to right : Yianna Bekris, Brian Smith & Libby Sternhagen Alyssa Umberger & Ryan McDonald William Hernandez & Julymar Rodríguez Carl Carter Mandee Kuhn Casey Hughes Juan Morales & Kiara Rodríguez Sean Reynolds Sara Carabajal Michael Mahr & Spencer Stout Tomás Furi Nikki Niewold Mary Nordseth Anna Wilson Ninoshka Irizarry, Yadira Gutiérrez, Gabriela Cardona & Gilmarie Rivera Benjamin Branoss Eddie Campell Marguerite Kinsella Kerlanys Fuentes
- 2022-2023 | TRACE
2013-15 2016-17 2018-19 2020-21 2022-23 Visita a la Escuela Pedro Falu Orellano mayo 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Día internacional de los bosques marzo 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Visita de programa veraniego de Vermont julio 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Censo de plántulas 2022 agosto 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Entrenamiento de registradores de datos agosto 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Visita del laboratorio de Dra. Bachelot octubre 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Inicio del experimento de casa sombra octubre 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de nutrientes 2022 noviembre 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Luq-LTER visita TRACE diciembre 2022 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Jefe del Servicio Forestal visita El Yunque enero 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Muestreo LiDAR enero 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Data Jam Luq-LTER enero 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Transplante de plántulas para el experimento de casa de sombra enero 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Adietramiento de pasantes en Luq-LTER febrero 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de raíces del experimento de sequía febrero 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Día Internacional de los Bosques marzo 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Censo herbáceo de 2023 abri l 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Festival del Ti nglar abril 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Instalación de sensores SoilVUE en experimento de sequía mayo 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Sabana recibe reunión familiar del IITF mayo 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Día de introducción a TRACE junio 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Capacitación sobre el censo de plántulas junio 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Visita del Departamento de Biblioteca del IITF juni o 2 023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Capacitación sobre el censo arboreo junio 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Reunión anual de TRACE julio 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de nutrientes 2023 octubre 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Capacitación sobre registradores de datos para CTE octubre 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Visita de la tropa 51 de Boy Scouts noviembre 2023 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key.
- 2020 Photos | forestwarming
2013-15 2016-17 2018-19 2020-21 2022 Estudiante REU - Andrea Padilla Julio 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de Raíces de la Hojarasca Febrero 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Otra campaña de núcleos IG Febrero 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. 2021 Censo de Plántulas Abril 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Entrenamiento Respiración Raíces Febrero 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de Respiración Nocturna Febrero 2021 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de Termotolerancia Noviembre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Distribución espacial del flujo de gases del suelo Octubre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de núcleos de crecimiento restringido Octubre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de fotosíntesis Septiembre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. 3er. Aniversario de Huracán Maria Septiembre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Instalación del tubo de Minirhizotron Septiembre 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Instrumentando las calicatas Junio 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de Respiración Oscura Junio 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Campaña de Núcleos de Crecimiento Restringido Marzo 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key. Cerrando las calicatas de suelo Febrero 2020 To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key.
- Descripcion del Proyecto | TRACE
Descripción del Proyecto Localizado en el Bosque Experimental de Luquillo, Puerto Rico Cox, S.B., Willig, M.R. & Scatena, F.N. Plant and Soil (2002) 247: 189. doi:10.1023/A:1021488313783 Trabajamos en un bosque tropical húmedo que recibe en promedio 3500 mm de lluvia por año y la temperatura promedio anual es 23 C. El sitio de estudio está dentro del Bosque Nacional El Yunque; el cual es parte del Programa de Investigación Ecológica a Largo-plazo de Luquillo (Luquillo LTER por sus siglas en inglés) así como del Observatorio de la Zona Crítica de Luquillo (Luquillo LCZO por sus siglas en inglés) Lugar del Estudio Antes de la Construcción Tana Wood en una de las parcelas que está siendo calentada antes de la instalación de la estructura. Las parcelas son hexágonos de 4m de diámetro. Tenemos 3 parcelas calentadas y 3 control (seis en total). Estructura de Soporte de las Parcelas Experimentales (3 calentadas, 3 control) Parcelas Calentadas: Calentadores han sido instalados en barras transversales conectados a postes en cada una de las seis esquinas de la parcela hexagonal. Parcelas Control: Se ha instalado infraestructura idéntica a las parcelas calentadas, con la excepción de los calentadores, los cuales fueron sustituidos por paneles ficticios. Otra Infraestructura Hemos instalado una torre de acceso al dosel para estudios de fisiología de plantas, incluyendo calentamiento individual de hojas del dosel. Una estación meteorológica en el sotobosque nos ayudará a entender las dinámicas del microclima en nuestra área de estudio. Calentamiento coordinado de dosel, hojas y vegetación del sotobosque La torre de acceso al dosel nos permite calentar ramas y hojas individuales en el dosel forestal. Se han instalado calentadores infrarrojos sobre la vegetación leñosa del sotobosque para calentar la vegetación y los suelos del sotobosque. Juntos, estos métodos permiten una comprensión integrada de las respuestas del dosel y del suelo al calentamiento. Resumen del proyecto Los bosques tropicales contienen ~ 25% de la biomasa terrestre de la Tierra e intercambian más carbono (C) y energía con la atmósfera que cualquier otro bioma. Como tal, nuestra escasa comprensión de cómo responderán los bosques tropicales a las mayores temperaturas proyectadas limita severamente las predicciones globales. Para satisfacer la creciente necesidad de una mejor comprensión de las respuestas de los bosques tropicales al calentamiento global, estamos implementando experimentos de calentamiento de campo en un bosque tropical húmedo en Puerto Rico para evaluar las respuestas de temperatura de los tejidos y organismos más influyentes y biogeoquímicamente activos: hojas, raíces finas, y microbios del suelo. Específicamente, calentaremos la vegetación y los suelos del sotobosque con una variedad de calentadores infrarrojos junto con el calentamiento complementario de las hojas y ramas individuales del dosel. Nuestra concentración en los componentes del bosque por encima y por debajo del suelo proporcionará una comprensión integrada del almacenamiento y flujo de C, que es fundamental para considerar cómo los efectos climáticos en los bosques tropicales se retroalimentarán para afectar el futuro ciclo de C y el clima a escala mundial. (Heimann y Reichstein 2008). Nuestros objetivos específicos son dobles: 1) Evaluar los mecanismos detrás y los efectos del calentamiento sobre el ciclo y almacenamiento de C y el ciclo y otros nutrientes en los suelos de los bosques tropicales. 2) Investigar las respuestas umbrales de temperatura del follaje de los árboles tropicales tanto del dosel como del sotobosque. Esperamos que este trabajo logre avances significativos en nuestra comprensión de los procesos biogeoquímicos acoplados en un ecosistema globalmente importante y poco conocido que tiene fuertes retroalimentaciones potenciales al clima. Este experimento de calentamiento de campo sería el primero de su tipo en cualquier bosque tropical, y la investigación experimental sería la primera en investigar la respuesta de calentamiento a los procesos tropicales desde perspectivas coordinadas sobre y bajo tierra. Nuestro enfoque en los mecanismos que regulan las respuestas de temperatura nos permitirá extrapolar resultados más allá de los de un solo sitio de bosque tropical, lo que lleva a una amplia aplicabilidad geográfica. Este trabajo proporcionará además información crítica sobre la vulnerabilidad y el potencial de adaptación del único bosque tropical en el Sistema Forestal Nacional de los EE. UU. (El Bosque Experimental Luquillo dentro del Bosque Nacional El Yunque). El calentamiento comenzó el 28 de septiembre de 2016, se detuvo en septiembre de 2017 debido al paso de los huracanes Irma y María a través de Puerto Rico, y se reanudó en septiembre de 2018.
- PIs | TRACE
Atrás: Personal Investigadoras Personal Colaboradores Científicos Estudiantes Graduados Becarios y Voluntarios Investigadoras Principales Tana E. Wood USDA Forest Service, International Institute of Tropical Forestry Tana Wood es una ecóloga de ecosistemas y biogeoquímica de con un interés particular en cómo el cambio en el clima y el uso del suelo afectan los ecosistemas forestales tropicales. Ella es la principal científica in situ de TRACE y lidera principalmente la investigación biogeoquímica del suelo. Sasha C. Reed U.S. Geological Survey Sasha es una biogeoquímica que le encanta explorar cómo se mueven elementos como el carbono, el nitrógeno y el fósforo en los ecosistemas terrestres. Ella ayuda al grupo a evaluar e interpretar las características químicas de las plantas y el suelo para que podamos descifrar las relaciones fundamentales entre la temperatura, el ciclo del carbono y los nutrientes. Molly Cavaleri Michigan Technological University Molly Cavaleri es ecofisióloga forestal con experiencia en la estructura y función de las copas de los árboles y el ciclo del carbono y el agua a través de los bosques. Dentro de TRACE, lidera el esfuerzo por explorar los efectos del calentamiento en los procesos fisiológicos de las plantas tropicales como la respiración y la fotosíntesis de las plantas.
- Contactos | TRACE
Para más información sobre TRACE, comuníquese con ... Tana E. Wood, PhD Ecóloga Investigadora USDA Forest Service International Institute of Tropical Forestry http://www.tanawood.net tana.e.wood@usda.gov trace@forestwarming.org Tatiana Barreto Vélez Gerente del Proyecto USDA Forest Service International Institute of Tropical Forestry tatiana.barreto.trace@gmail.com
- Galería | TRACE
Fotos Videos
- Investigación | TRACE
Investigación Enfoque de Investigación Conozca el enfoque de investigación de TRACE y los diferentes componentes del proyecto. Instrumentos Y Procesos de Recopilación de Datos Conozca todos los instrumentos y equipos utilizados en nuestro experimento para la recolección de datos, muestreo, monitoreo, etc. Cronología Conozca la historia del proyecto, las diferentes etapas de construcción, las incorporaciones de personal y la trayectoria de los resultados científicos.
- Infraestructura | TRACE
Infraestructura Elementos estructurales En esta sección encontrará información sobre nuestro diseño experimental, la infraestructura de apoyo y el tratamiento de calentamiento. Instalaciones Conozca nuestras instalaciones y los espacios que nos permiten realizar el procesamiento preliminar de muestras.
- Interns and Volunteers | TRACE
Atrás Investigadoras Personal Colaboradores Científicos Estudiantes Graduados Becarios y Voluntarios Becarios y Voluntarios Jamylis Rivera Rodríguez Jamy trabaja con el equipo de TRACE, a la vez que apoya y aprende de las técnicas. Sus tareas principales incluyen el mantenimiento de los instrumentos, la recolección de muestras y el registro y la compilación de datos. También ayuda con el procesamiento de muestras en el laboratorio.
- Graduate Students | TRACE
Atrás Investigadoras Personal Colaboradores Científicos Estudiantes Graduados Becarios y Voluntarios Estudiantes Graduados Gabriela Hernandes Villani Oklahoma State University Gabriela está investigando los efectos del Cambio Climático en los Bosques Tropicales; específicamente, sobre cómo la tolerancia al calor de la planta está influenciada por las interacciones entre plantas, enemigos naturales y hongos. Parker Bartz Oklahoma State University Parker está estudiando los efectos del calentamiento climático en la composición bacteriana del suelo, los árboles fijadores de nitrógeno y el ciclo general del nitrógeno en el bosque. Lo hará combinando trabajo de campo con técnicas bioquímicas y genómicas. Malik Sankofa Michigan Technological University - Houghton Malik está investigando la respuesta de las comunidades de hongos al calentamiento experimental, para comprender las posibles implicaciones ecológicas del cambio climático en los hongos tropicales. Carol Miron University of Hamburg Malik está investigando la respuesta de las comunidades de hongos al calentamiento experimental, para comprender las posibles implicaciones ecológicas del cambio climático en los hongos tropicales.