Bienvenidos!
TRACE es un experimento de calentamiento in-situ localizado al este de Puerto Rico, en el Bosque Experimental de Luquillo; en la actualidad es el único experimento en el mundo que estudia los procesos interactivos entre cambio climático y disturbios por huracanes en bosques tropicales, particularmente efectos en el ciclo de carbono y nutrientes.
El calentamiento empezó oficialmente el 28 de septiembre de 2016 con un año completo de calentamiento 4º C encima de las temperaturas ambiente, esto se interrumpió debido al paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. El calentamiento fue restablecido en septiembre de 2018 después de un año de reconstrucción y adaptación. Estamos en nuestro tercer año consecutivo de calentamiento.
Manténgase atento para más actualizaciones!

Una de las parcelas experimentales en el Bosque Experimental de Luquillo, PR. Nov 2018. Foto por Maxwell Farrington.
Acerca del Proyecto
Los bosques tropicales absorben y almacenan más dióxido de carbono que cualquier otro bioma en el mundo, pero el cambio climático puede suponer una amenaza para este servicio invaluable. Científicos de varias agencias gubernamentales y universidades trabajan juntos para medir los impactos potenciales del cambio climático, particularmente el aumento en temperatura, en la estructura del suelo, ciclo de carbono, y fisiología de plantas. El experimento TRACE consiste en usar calor infrarrojo para calentar el suelo y plantas del sotobosque, así como hojas y ramas individuales del dosel forestal.
En esta página, usted puede aprender sobre nuestro proyecto y unirse a nuestros esfuerzos para entender mejor cómo los bosques tropicales lluviosos se comportarán en un futuro más caliente. Este experimento ayudará a mejorar estrategias de conservación para estos ecosistemas irremplazables y toda la biodiversidad y recursos naturales que ellos sostienen.